UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
Vicerrectoría
Académica
Escuela
de Ciencias Sociales y Humanidades
Cátedra
Tecnología Aplicada a la Educación
CENTRO
UNIVERSITARIO:
#
27 Turrialba
Alumna:
Hellen Fernández Brenes
Cédula:
113350504
Asignatura:
Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
Código:
02087
Portafolio
de evidencias
Modalidad:
Individual
Fecha
de entrega: 24 de abril 2022
I
CUATRIMESTRE 2022.
Introducción:
La presente unidad tiene como objetivo de
aprendizaje: Adquirir conocimientos acerca de los aspectos teóricos prácticos y
pedagógicos en que se sustenta el quehacer de las tecnologías aplicadas a la
mediación, en este sentido se propone realizar una lectura profunda de los
documentos presentes en la unidad sobre el uso de los dispositivos móviles en
las prácticas pedagógicas, en los argumentos de Edutopia.org (s.f) se hace énfasis en que este proceso “implica
mucho más que simplemente incorporar nuevas tecnologías a las actuales
estrategias pedagógicas; requiere de un cambio de paradigma educativo que
promete modificar radicalmente la manera de aprender de los alumnos” (p.3).
Desarrollo:
Ideas nuevas |
Lo que ya conozco |
Desafíos |
Nivel de interés |
La herramienta permite crear los cuadros sin
el uso de plantillas, para que este se adecue a la necesidad de organización
que se tenga. |
Canva permite realizar diversos organizadores gráficos y brinda
plantillas para hacerlo |
Colocar toda la información de las actividades de aplicación en un
espacio pequeño brindado en la plantilla. |
Medio |
Se puede dinamizar la enseñanza y registrar
evidencias por medio del uso de Remind101 |
Conocía
el uso de la herramienta Google Earth y sus funciones, mas no de las otras
herramientas. |
Investigar
y probar el uso de todas las herramientas propuestas para conocer sus
ventajas y desventajas. |
Alto |
Cuadro
Comparativo Creado en Canva |
|
Reflexión:
En
esta unidad he aprendido:
A indagar en varias opciones y facilidades
que me ofrecen las APPS estudiadas para organizar un entorno colaborativo y dinámico
entre padres docentes y estudiantes, entendiendo la necesidad de innovar y
capacitarse para enfrentar los retos de este mundo que se encuentra en
constante cambio, al respecto UNED (2017) asegura que “en el caso de las
tecnologías móviles, las características de portabilidad, conexión y
permanencia las hacen más atractivas e innovadoras para los sistemas educativos”
(p.1).
La herramienta
que me interesa aprender:
Estoy muy interesada en descubrir a
profundidad la funcionalidad y uso de la herramienta Edmodo para mostrarle a
mis estudiantes a utilizarla en todas sus asignaciones, sean mapas conceptuales
o mentales, cuestionarios, fichas informativas y otras aplicabilidades a los
deberes escolares, de este modo los estudiantes perderían el miedo a indagar y
descubrir y aumentaría su curiosidad por la digitalización.
Herramienta
que aprendí a utilizar:
Durante esta asignación aprendí a utilizar
la herramienta Animoto, por medio de una búsqueda en el navegador de internet, descubrí
que se puede utilizar de manera gratuita, de este modo desarrolle la creación
de un video, a su vez encontré la facilidad de compartirlo por medio de un enlace
a las personas que se desee.
Aplicación
en el ámbito educativo de la herramienta Canva
Canva es una herramienta muy versátil y que
trae grandes beneficios a nivel empresarial y educativo, además es de fácil uso
y acceso gratuito. Aunado a lo anterior Casamen y Fuertes (2021), citando a
Sánchez (2020) aseguran que:
En algunas
instituciones educativas se ha utilizado como un instrumento primordial dentro
del ámbito educativo, porque el uso continuo de esta herramienta ha llevado a
la elaboración de presentaciones de calidad que impulsan el interés del
estudiante en su proceso de enseñanza – aprendizaje, a la vez que refuerza su
pensamiento creativo para llevarlo a cabo a un proyecto de emprendimiento
(p.29).
Una
gran dificultad que tuve para alcanzar el objetivo de esta unidad:
Para el logro del objetivo propuesto en
esta unidad encontré limitantes como la falta de tiempo para poder indagar a
mayor profundidad todas las aplicaciones estudiadas, si bien, el referente teórico
me acerca a conocer las características y funcionalidades de cada herramienta,
es la práctica la que permite conocer sus alcances, ventajas y desventajas.
Recomendación
o sugerencia para un mejor logro del objetivo de esta unidad:
Como docente en formación sugiero se pueda brindar
más ejemplos de la aplicabilidad de las herramientas para abordar contenidos en
el aula, o la manera en la cual cada herramienta puede facilitar el quehacer
docente.
Introducción:
El
objetivo de esta unidad es adquirir conocimiento acerca
de las apps educativas y herramientas de la web para el aprendizaje mediante la
creación de proyectos educativos desde el Enfoque de Aprendizaje basado en
Proyectos, como estrategia pedagógica para la tecnología aplicada a la
educación. Con base a lo anterior el Gobierno de Canarias, org (2017)
recomienda el uso del Aprendizaje Basado en Proyectos por considerarlo “una
estrategia metodológica activa en la que el alumnado se enfrenta a situaciones
de la vida real, planteadas como retos, con el fin de garantizar aprendizajes
que culminan con la creación de un producto con validez social” (p.1).
Desarrollo:
Ideas nuevas |
Lo que ya conozco |
Desafíos |
Nivel de interés |
El aprendizaje basado en proyectos mejora las
habilidades sociales y comunicativas de los estudiantes. |
El aprendizaje basado en proyectos atiende una necesidad por atender en
un grupo. |
Encontrar las aplicaciones adecuadas para usar en casa paso infográfico.
|
Alto |
Aumento en el desarrollo de las habilidades
para el siglo XXI por medio de la aplicación de proyectos. |
Los
proyectos se centran en el alumno y sus necesidades. |
Proponer
entornos colaborativos virtuales, cuidando que la socialización entre pares no
se pierda. |
Alto |
Videos
creados para explicar el uso de las aplicaciones |
Enlace de Google Classroom URL: https://drive.google.
com/file/d/19m5ed YSlbx7DskhCF_0ez-VvqZsGXzUg/view? usp=sharing
|
Enlace de Padlet URL: https://drive.google.com/file/d/1iWHCNIS8zanwiv
UdQr_mWFGVlHcFN01-/view?usp=sharing |
Enlace de Genial.ly URL: https://drive.google.
com/file/d/17 sOeFAudH67579VuP6F _v8QFteznczOZ/view? usp=sharing |
Reflexión:
En
esta unidad he aprendido:
Durante esta
elaboración académica me fue posible conocer los apoyos que se tienen a mano
para llevar a cabo de manera correcta el Enfoque Basado en Proyectos para el
aprendizaje y la necesidad de involucrar a todos los actores del proceso
enseñanza aprendizaje, Al
respecto, Rojas (2017), asegura que los proyectos “facilitan la incorporación
de otras personas al centro educativo para participar de algunas fases del
proyecto. Esto permite que la institución interactúe con otros miembros de la
comunidad” (p.251).
La herramienta
que me interesa aprender:
La herramienta que deseo aprender a más profundidad es Genial.ly ya que cuento con conocimientos básicos de su funcionamiento, sin embargo, no sé colocar imágenes, iconos y textos interactivas en las presentaciones de la herramienta, y es un elemento muy funcional y atractivo para exponer temas o aplicar proyectos.
Herramienta
que aprendí a utilizar:
La herramienta que aprendí a utilizar de
mejor manera fue Padlet, ya que durante la exploración de la app logré crear un
muro colaborativo personalizado, al cual se le adjuntan videos, imágenes, notas
de voz y comentarios de retroalimentación y evaluaciones entre compañeros. Solo
con colocar en el buscador la palabra Padlet se desplego una invitación a crear
una cuenta, misma que puede estar vinculada a Google o correo electrónico,
luego por medio de la pestaña configuraciones se encuentran las opciones de
forma muy clara.
Aplicación
en el ámbito educativo de la herramienta Padlet
El Padlet es sin duda una herramienta idónea
para desarrollar proyectos educativos en la escuela ya que, según los
argumentos del Gobierno de Canarias (2017) el Enfoque ABP propone un protagonismo
compartido ya que, “el profesorado es aprendiz y no experto, y su función
principal es crear los escenarios de aprendizaje que permitan que los
estudiantes puedan desarrollar el proyecto” (p.1).
En este sentido, con el uso de Padlet el
docente puede dar a los niños un rol más activo y dinámico dentro del proceso
enseñanza aprendizaje.
Una
gran dificultad que tuve para alcanzar el objetivo de esta unidad:
Una limitante que encontré en el proceso de
aprendizaje de esta unidad fue la dificultad para elegir de manera correcta las
aplicaciones pertinentes para cada paso infográfico, esta dificultad se dio porque
cada aplicación tiene sus ventajas y desventajas y se perdió bastante tiempo en
la investigación.
Recomendación
o sugerencia para un mejor logro del objetivo de esta unidad:
Una sugerencia es que los docentes en
formación desarrollemos un proyecto en su totalidad con todas sus partes y
pasos haciendo uso de alguna aplicación que facilite el proceso de planeamiento
y ejecución del proyecto, ya que, al aplicar las apps en solo algunos de los
pasos no permite ver el desarrollo total del mismo.
Introducción:
Esta última unidad de estudio tiene como objetivo
de aprendizaje: Adquirir conocimiento acerca de emprendimientos educativos con
tecnologías digitales para ser usados en ambientes educativos. Por lo tanto,
con el abordaje de esta unidad se incentivará a los docentes a investigar y
usar su creatividad para proponer entre los niños algún emprendimiento novedoso
que los prepare para una vida futura de éxito, al respecto Fernández (s.f)
asegura que “Fomentar el emprendimiento en niños, jóvenes y adultos es
importante para promover su autonomía y superación ante la vida” (p.1).
Desarrollo:
Ideas nuevas |
Lo que ya conozco |
Desafíos |
Nivel de interés |
Las características y habilidades que se deben
fomentar en los niños para que sean los emprendedores que el mundo y el
mercado actual necesitan. |
Que siempre han existido emprendimientos escolares pero, elaborados por
la escuela, misma a la cual van todas las ganancias, nunca van dirigidos al
trabajo colaborativo y compromiso de los estudiantes. |
Elegir un emprendimiento que se lleve a cabo en todas sus etapas desde
la escuela. |
Alto |
El desarrollo de habilidades tecnológicas en
los niños no es suficiente para garantizarle el éxito laboral, es preciso
desarrollar entre ellos las habilidades emprendedoras y la motivación para
llevarlo a cabo por medio de la constancia, resiliencia y determinación. |
La
relación del marketing digital con el éxito de los negocios actuales, por lo
tanto, enseñar a los niños el uso de herramientas tecnológicas es
indispensable. |
Utilizar
herramientas tecnológicas de las cuales no sabía nada. |
Alto |
Cuña
Publicitaria |
|
Reflexión:
En
esta unidad he aprendido:
Al término de esta unidad aprendí bastante sobre
los principales beneficios de involucrar a los estudiantes en el emprendedurismo
escolar y las herramientas tecnológicas que les puede ayudar a llevar cualquier
proyecto emprendedor al éxito. Entendiendo que en las aulas estamos formando a
las futuras personas productivas del país es necesario dotarles de capacidades
y herramientas que les fortalezcan y preparen para esos retos. Bajo esta misma
línea Fernández (s.f) asegura que “poner en práctica el emprendimiento en la
educación es la clave para que los futuros emprendedores sean capaces de
innovar, crear y adaptarse a los cambios” (p.2).
La herramienta
que me interesa aprender:
Entre las herramientas que me interesan
explorar a más profundidad esta Audacity ya que según Casamen y Fuertes (2021):
Tiene por finalidad
la edición y procesamiento de sonidos, con infinidad de usos, como grabar
locuciones, digitaliza grabación de cintas de audio análogo, importar varios
tipos extensión de audios, editar sonidos permitiendo realizar tareas básicas
de cortar, pegar o reemplazar sonidos, mezclar pistas, aplicar diferentes
efectos entre otras (p.23).
Como docente en formación comprendo la
necesidad de respetar los distintos estilos de aprendizaje del estudiantado
como lo establece el DUA (Diseño Universal de los Aprendizajes) en
consecuencia, asumo mi parte del reto y me intereso en capacitarme.
Herramienta
que aprendí a utilizar:
Aprendí a utilizar SoundCloud para subir
audios, en este caso para subir la cuña de emprendimiento, honestamente era una
herramienta totalmente desconocida para mí, pero con tiempo y dedicación logré
hacer uso de sus beneficios. Luego de acceder y crear una cuenta de perfil,
logré subir a la web mi primer audio, mismo que me genero un enlace para ser
compartido con otros.
Aplicación
en el ámbito educativo de la herramienta Audacity
Audacity es una herramienta que permite
generar audios y editarlos de acuerdo a las necesidades del usuario, en este
sentido puede ser utilizada para realizar campañas publicitarias que colaboren
a difundir y promocionar los productos del emprendimiento escolar. Como bien lo
asegura Fernández (s.f) “No es necesario inventar lo que ya está inventado,
pero sí he de ser creativo a la hora de resolver problemas o identificar nuevas
posibilidades de hacer las cosas” (p.2). en este sentido, la creatividad
desarrollada con el uso de esta herramienta resulta muy importante en los emprendedores
en formación.
Una
gran dificultad que tuve para alcanzar el objetivo de esta unidad:
Sin duda la limitante más grande
experimentada durante el abordaje de esta unidad fue la falta de aplicaciones
asociadas a Audacity para poder transformar el audio creado en MP3, esto
provoco algo de frustración ya que, no encontraba la posibilidad de convertirlo
sin la App apropiada.
Recomendación
o sugerencia para un mejor logro del objetivo de esta unidad:
Como sugerencia al alcance del objetivo
planteado, se propone dar mayor apertura de aplicaciones asociadas al
emprendimiento para tener más herramientas que proponer al estudiantado en el
momento de llevarlo a cabo en la realidad de aula.
Referencias
bibliográficas:
Casamen, A. Y Fuertes. S (2021). Diseño
de videos educativos para la capacitación docente en las herramientas
tecnológicas Audacity y Canva en Cuarto Año de Educación General Básica. UCE-FIL-CASAMEN
ALEXANDER-FUERTES SANTIAGO.pdf
Fernández
(s.f). La importancia del Emprendimiento
en la Educación. 04.
La importancia del emprendimiento en la educación.pdf
Gobierno de Canarias, org. (2017). Aprendizaje Basado en Proyectos; El Proyecto como Plato Principal del
Aprendizaje. ABP
(gobiernodecanarias.org)
Robledo, J. (s.f) Dispositivos
Móviles para el Aprendizaje lo que Usted Necesita Saber. 02.
Guia aprendizaje dispositivos móviles - español.pdf
Rojas, A.
(2017). Planeamiento Didáctico. 1era
reimp. de la 1ed. San José. C.R.: EUNED.
Comentarios
Publicar un comentario